
V4 LA VOZDEHOUSTON
MIÉRCOLES29DEMAYODE2013
Houston
informarles sobre quées
exactamente lo quehacen,
aclarar dudas ydesmitifi-
car algunos conceptos.
Varios funcionarios
delsistema impartieron
tres sesiones informati-
vasamediadosdemayo
en zonas con un alto
porcentaje de residentes
hispanos: dosvecindarios
delEastEnd yunárea del
suroeste.
“Debidoalfactor del
idioma, el problema de
la comunidadhispana
es que, incluso cuando
buscan información, a
menudoles resulta difícil
encontrarla”, explica
Gwendolyn Goins, porta-
vozdel Sistema de Cortes
Municipales de Houston.
“Por eso hicimos estas
clínicas en los vecindarios
hispanos”.
Según el concejal
González, cuyo distrito
cubre zonas delEastEnd,
dondelos latinos son el 80
por ciento,según datos de
la Oficina delCenso,otro
factor quejustifica inicia-
tivascomo éstas es que
algunos hispanos tienen
menos acceso alas nuevas
tecnologías y, por tanto,
les resulta útil conseguir
la información de primera
mano hablandocon los
funcionarios.
“Muchos de ellos no tie-
nen acceso alaforma en
queoperamos, por medio
delcorreo electrónico y
medios sociales”, resalta
el concejal.
Deportaciones
Entre los conceptos
equivocadossobre las
cortes municipales entre
los hispanos, dicen Goins
yGonzález, está el de
creer quelos indocumen-
tadoscorren el riesgo
de terminar deportados
si se presentan apagar
una multa de tráfico,por
ejemplo.
Muchos de los inmi-
grantes hispanos queno
tienen documentos en
regla tienen miedodeir
alas cortes municipales,
dondeun85aun90por
ciento de los casos está
relacionado con infrac-
ciones de tráfico,según
Goins, por miedoaser
detenidos.
Martín Pérez, un
indocumentado mexicano
con 12 años en Houston, lo
confirma.
“Hay muchagente que
no va aCorte primero
por el idioma ysegundo
por el temor”, dice Pérez.
“Prefieren mandar el
pago.Hay genteque por
un ticket creen quelos van
adeportar”.
Pérez participó en una
de las sesiones informa-
tivas.
“Tenemos miedoa
veces de quemevan a
arrestar o, como uno que
no tiene papeles, me van
allevaraMéxico,oalgo
así”, dice Fabián Bernal,
también mexicano indo-
cumentado yparticipante
en la misma clínica.
Ir alacorte municipal
no implica ningún riesgo
de detención por tener un
estado inmigratorio irre-
gular,subraya Goins.
“Notenemos esa juris-
dicción. Nuestra jurisdic-
ción son delitos menores
de clase C”,precisa la
portavoz, quien detalla
que, además de infrac-
ciones de tráfico,otros
delitos clasificadosasí son
violaciones de ordenanzas
municipales queinclu-
yen, por ejemplo,eltoque
de queda queestablece
quelos menores de 17
años no pueden estar en
zonas públicas entre las
11 de la noche ylas 6dela
mañana excepto viernes y
sábados.
Para el concejal
González, hayunaspecto
práctico para la ciudad
en la educación sobre el
sistema de cortes munici-
pales para los latinos.
Porejemplo,esimpor-
tante quesepan bien cómo
pagar las multas porque
eso revierte en un benefi-
cio para el Ayuntamiento
de Houston ya que, al
menos en parte,“depen-
Cortes municipales: en español
Las sesiones informativastambién incluyeronel
repartodefolletosescritos en español.
Marta Sánchez(izq), una de los muchos latinos queacudieron alas clínicas legales del Sistema de Cortes
Municipales de Houston, habla con una funcionaria en una de las sesiones.
JamesNielsen/LaVoz
Trámites que
puedes hacer
en lasCortes
Municipales:
A Protestar una multa
de tráfico anteeljuez.
A Pagaruna multa de
tráfico.
A Presentar lospapeles
para tomar una clase
de manejo de auto
defensivoparaevitar el
pago de una multa.
A Obtener copiasde
documentos de la Corte
relacionadoscon tu
caso.
A Pagarlafianzade
alguien detenido en la
cárcel municipal.
A Pagaruna fianzapara
cancelar una orden de
arresto.
A Teléfono: 311
A Página web: http://
www.houstontx.gov/
courts
Fuente: Sistema de Cortes
Municipales de Houston
demos de esos ingresos”,
dice González.
Unamulta de tráfico
asuesposa queélconsi-
deraba injusta fue lo que
hizo quePérez se deci-
diera aasistir alasesión
informativa quetuvo
lugar en el Centro Multi-
Servicios delSuroeste el 17
de mayo.
“Quisiera tener la
oportunidaddepoderme
defender,estar delante de
un juez ydecirle: ‘Yono
creo queestosea justo’”,
dice Pérez.
Para muchos hispanos,
añade,elhecho de perder
una jornada de trabajo es
otro de los motivospor los
quenoacuden alas cortes
municipales.
En algunos casos, hay
personas quenisiquiera
saben quetienen cuentas
pendientes.
Paula Ruiz, de 25 años y
de Houston, trabaja para
una empresa de sumi-
nistro eléctrico,seenteró
durante una de las jorna-
das de las clínicas legales
de quetiene cuatro multas
pendientes de resolución.
Losfuncionarios
presentes en la clínica re-
visaron su base de datos y
le avisaron de queademás
de la multa queella ya
conocía había otras tres de
las quenotenía conoci-
miento.
“Deberían hacer más
cosas como ésta”, dice
Ruiz. “Es mu yútil. Puedes
conseguir información so-
bre tu historial, queesuna
información valiosa”.
Pero incluso aunque las
clínicas sirvanpara enten-
dermejor cómo funciona
el sistema de estas cortes,
Ruiz es otra de las latinas
quereconoce queelidio-
ma es una barrera para
muchos en su comunidad.
Se habla español
Goins, sin embargo,
señala quehay quedistin-
guir.
Si bien reconoce quelas
cortes municipales deben
hacer un mayoresfuerzo
por informar en español.
También subraya que
cuandounhispanoha-
blante tiene quepresen-
tarse ante uno de estos
juzgadoselidioma no es
un problema.
Según Goins, el sistema
tiene contratadosaseis in-
térpretes de tiempo com-
pleto quepueden traducir
de inglés aespañol.
Además, de los 22
jueces quetrabajan en las
cortes municipales, “casi
la mitadson bilingües”,
asegura.
Sin embargo,elsistema
de cortes municipales
no tiene una idea preci-
sa sobre la cantidadde
residentes en Houston que
necesitan un servicio en
español para manejarse en
esos juzgados, ya queno
recolecta esa información:
“Se ha convertidoenalgo
tan normal en nuestro tra-
bajo quenomeconsta que
tengamos estadísticas”,
dice Goins.
Josefina Rendón, que
ha trabajado como juez en
el sistema durante más de
25 años yque actualmente
ejerce como magistrada de
tiempo parcial, dice queha
visto cómo la traducción
ha evolucionado.
“Hamejorado porque
antes la ley no requería
queelintérprete estu-
viera certificado ”, cuenta
Rendón.
Desde2001, los esta-
tutos delestado de Texas
establecen quelos in-
térpretes de corte deben
obtener una certificación
para ejercer su trabajo.
Rendón, queesbilin-
güe,cuenta queaveces
comienza las sesiones en
español porque eso hace
sentirse más cómodas a
los latinos queestán en la
sala casi inmediatamente.
alvaro.ortiz@chron.com
@Alvaro Ortiz100
CORTES sigue de pág.1
)#.-#/2 0+!$+!$'$,$#.-'12
&#$!%!.'/2 "/2 "('.*+!1!$'$2
/$% ;54 $&1%$6#$39.: 7089*9:606 %*-$6 2$3$ 1' :-$!/$% ;54 $ &1%$6 #$39.: 7089*9 : 606 %*-$6 2$3$ 1' :-$!
)1: 6* 91+%1 '$6 91"0*6*2$6! ,$'*7*21 #$9 (%219%12 1%)1: 6* 91+%1 '$6 91"0*6*2$6! ,$'*7*21 #$9 (%219%12 1%
520'6%(")+"(!14# $'':&1 :' $&.33&-,*&3//7!
"*5*#0 (& 6*
%*5!6!* )2!#01
' *(+6-014
& $ (( %#!'"
/2$3&10 *2+*6
(& 6* %*5!6!*
*2-&1 (& ,+!-*3
601 !5.+&1-01
(*%#*
0
$$.",&
(*%#*
0
/'.&$&
(*%#*(*%#*
0
/".&-&
(*%#*
0
)!.'&&
(*%#*
0
++.')&
(*%#*
0
-/.',&
(*%#*
0
!'.$$&
(*%#*
0
!".$-&
Each Oce
Is Independently
Ownedand Operated
(281) 304-5900 OFFICE
(832) 617-0171 CELL
egutierrez@cbunited.com
EDGARGUTIERREZ
REALTOR®
23800NorthwestFreeway,#101
Cypress, TX 77429
TU CASA EN TU IDIOMA! Venta,CompraoRenta
www.HAR.com/EdgarGutierrez
1R HLU70VD6X' &QHURLPRHSU
&$6$6<7(55(126
1R1DFHVLWH&RUpGLW
1R1DFHVLWH6RJXUH6ORFLD
('ORHxXD)LQDQFL
7HQHPVR6 PVWHLDHG$ RSDUWDG
OiP/VQRD+R\
ZZZVZHKRPHVFRP
%)&3'*'521 +0/)$0#(3'*"21 .-'621 4'5!1,
#
DF
?()"-?;)7"
;2)9?9M ;M$6(-3M 9- ?23M
#
&F
+5-"M4
DBK/>NB);$
7N)/$B);$
"-2$%3);M4 /5)"-4 "2-0M4K24?9M4
.*1*** 5C,GP <"GAB8NCH'P G, MEG!NJ
3)"3- 6?5?
0-"3?"?4
?(?5$?
9- ?23M
.>I1 .&I1 .LI1 .FI1 :*I1 ::I1 :DI1 <:>I
DG-.G
/F(2#=(*G: /(+I
#
:F
#
DF
#
&F
82M+2##2 GM G#
N2 1#G:I0IM
DLDH @8"&
J@/
8D>&; &T6-)8D>;
-T 6DC"-8;
#
FF
"5@-7 (&>F
#
DF
JTD4-)D@&:T &T6-)8D>DJTD4-)D@&:T &T6-)8D>DK
)G0*1*.I: FD&DLD 0&82M+2##2 N3 0+*# .G 5<94<
#
DFF
@IM*+I:H0IM
)G?:I.(0+I:
.G DLD
64 9"-)DC"-
>- V2
)2.*I /@&,@
8-98;>5@6;8 >- @>
#
DF
#
.DF
64 9"-)DC"-
>- O12
'!"()!%!&'*$#+&)
&.O=D>&=&D**
O*SV< $MUA +#EARAC3S
"Q,RB7=LR HM.BV%.
'!"() &(* )'!*!$
:L.=QF>=F&.&
O?HVO3G!U0G/.G#
"Q,RB7=LR HM.BV%.
2'0.$'"1')
#(/+.. %*!
-,")(
30$&+)*
@@(- +)"?";)?$M4@@ (
@
4& )' -1%01*$' (#"1 !'+",*0*"51 )' 3+.)"2/
@ %$'$!"()&#!'&>1-62" 2. ,+.#-6 2. %"1 8%-($"1 ?/ A)61
&8%-($" =6%0# 2. 56@" &,<.9+. ,6#4.%62" &*(#6#4(6$"1 ;"7 3: !.1.1
EEER@M#7UG#G'6PRI'.
#+)%$"-,
*# '
(!(&
,$("*% ,!%
)+&+ '-'#.&
64N! %-,- %01/."!)%"!,(#!-1&() %!'*+.$./!-1&()
!)&$%$"'#( .*"41 2;4-$'/*:91271/)349164&-/92&$5%*8:,69341 2#!2!(!
$969 ,+,"0,69 /88! #*-+I?2:2+:3E*0I +I+2#
A'DG-02:C2 .G /#+2 %M+GM-*.2.6
#
.:F
82M+2##2
N3 0+*#&FD&@8"
#2!!2)': 6',2!637-2: 42 $76!2
2!03( ./)6)4/6-
'6,(# *0)#!6+0# 20#20 5&-&%%
8)' )262:3#76!"43#'0
8)' .7:#':42&7&2-2!+70
(1$% *5/%$( 99
++6*0 61($6- 46)"/2620#+/*/"626#
Comentários a estes Manuais